Envíos Gratis a AMBA / Al interior del país para compras mayores a $20.000
10%
OFF

Samafón Allegro SAMI + Cuenco Jambati 13 cm

$47.412 $52.680
¡Genial! Tenés envío gratis
Envío gratis superando los $20.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $20.000

  • Vibroacústica Maure 3729, Chacarita, Buenos Aires - Atención de Lun. a Vier. de 10 a 18hs con cita previa. Contacto por WhatsaApp al 1128310891.
    Gratis
Compartir

Samafón Allegro SAMI + Cuenco Jambati de la India de 13 cm

 cuencos Jambati hechos a mano por artesanos en la India.

Su sonido es de largo tiempo de duración, y en él se perciben muchos tonos y sobretonos muy claros, con un dulce y parejo batimento.  Estos son elementos sonoros que hacen de este cuenco una pieza fundamental en nuestro setting terapéutico.

Los cuencos Jambati se caracterizan por sus paredes curvas y elegantes, tienen una pequeña base plana y unos labios más o menos gruesos, que suelen estar plegados hacia el interior. Es frecuente encontrar, como consecuencia del proceso de forjado, algunas marcas de martillo, sobre todo en la cara externa del cuenco. Dichas marcas, no obstante, realzan aún más su atractivo.
Cada pieza es única e irrepetible, y han sido seleccionadas por la escuela entre muchos otros que nosotros no vendemos, ya que no consideramos que cumplen con los requisitos fundamentales para que un cuenco pueda usarse profesionalmente.

 

¿Qué es el SAMAFÓN?

     Es un instrumento giratorio pensado para ser utilizado en meditaciones, clases de yoga, reiki, terapias con sonido, y en donde quieras experimentar disfrute y bienestar. Está inspirado en el SAMA, un ejercicio que realizan los derviches en la Tradición Sufí para elevar su nivel de consciencia. La danza de los derviches giradores se llama SAMA, y su significado principal está ligado a la audición y la escucha.

  Cada uno de los modelos de SAMAFON  tiene una combinación específica de notas.

 

MODELO SERENO SAMI:

Notas:  La - Si - Re - Sol


  Todos nuestros productos son fabricados artesanalmente en Argentina bajo la supervisión de Jorge Zain.